Marketing de contenidos: ¿Cómo crear una buena estrategia?

Marketing de contenidos estrategia

Grandes empresas, incluso, las marcas más importantes del mundo, ha usado siempre una estrategia de contenidos para vender; y es que dentro del marketing digital, esta es una de las herramientas más valiosas, te explico por qué.

Con la creación de contenidos, podrás aumentar y captar a tu audiencia, y si la empleas muy bien, es una de las maneras más eficaces para promocionar tu marca.

Por supuesto que publicar el contenido por sí solo no podrá alcanzar el objetivo, y allí es donde debes tener más que una estrategia, una “buena estrategia”, por eso quiero darte 10 tips que te ayudarán.

¿Cómo lograr una buena estrategia de contenidos?: 5 pasos a seguir

El marketing de contenido tiene muchos beneficios, te los mostraré más adelante, por ahora me gustaría enseñarte cómo puedes hacer que tu estrategia sea la más óptima.

1. Define los objetivos

Jamás puedes seguir una estrategia si primero no sabes cuáles son los objetivos que debes seguir. Lo ideal es que estos objetivos de “social media”, estén relacionados con los de tu empresa, para así lograr un objetivo más claro.

Además, es necesario que sean específicos, medibles y alcanzables, para poder ejecutarlos sin ninguna limitante.

Los objetivos más comunes cuando impulsamos una estrategia de contenidos suelen ser: impulsar una marca o promocionarla, aumentar el tráfico en una web, o mejorar el engagement de tus publicaciones.

2.  Ten claro a tu “buyer persona”

Esto es vital en una estrategia de contenidos, debes tener muy claro quién es tu audiencia para poder avanzar.

Debes conocer a quién le vas a hablar, qué problemas tiene y cómo le ayudarás a resolver, y en que sitio están. Una vez te respondas todas estas preguntas, podrás darle forma a la “imagen ficticia” de tus clientes potenciales.

3. Elige la estrategia que vas a emplear

Crear contenidos puede ser muy sencillo, pero necesitas saber cuál es la estrategia o herramienta que vas a usar. Por supuesto que esto va relacionado con tu audiencia, es decir, conocer sobre cuáles son los canales que más usan.

Los formatos son muchos, pero entre los más óptimos estaría la creación de una página web, blog con contenido de valor, videos tutoriales, e infografías.

Pero todo esto dependerá de cómo se comporte tu audiencia, porque puede ser que hasta una estrategia de email marketing funcione, para promocionar tu marca.

Incluso, puedes manejar varios canales a la vez, siempre y cuando tengas un plan de difusión bien optimizado. Es decir, puedes tener una web, y al mismo tiempo, impulsar contenido por las redes sociales.

4. Mide siempre las métricas

Uno de los errores que comentemos cuando iniciamos con una estrategia de marketing digital, es que muchas veces, por no estar bien asesorados, no revisamos las métricas.

Estas son las únicas que nos podrán mostrar si la estrategia está funcionando, y si estamos alcanzando una mayor reputación online, de lo contrario, podríamos estar perdiendo tiempo e inversión.

5. Contrata a un experto

Es otra de las opciones, contratar a un experto en marketing digital, o una Agencia SEO, que pueda orientarte. Una estrategia de marketing de contenidos va más allá de publicar placas por redes sociales, es un análisis que debe hacerse para alcanzar las mejores opciones.

¿Cuáles son los beneficios del marketing de contenidos?

A la hora de convertir más, el marketing de contenidos es una de las mejores estrategias. Entre sus beneficios encontrarás:

  • Optimiza el SEO y posiciona los sitios webs en los primeros lugares de búsqueda.
  • Aumenta la reputación online y da más autoridad.
  • Promociona de una manera fácil tu marca.
  • Crea engagement con tu audiencia.
  • Te ayuda a ganar más clientes.

Finalmente, el marketing de contenidos es una de las mejores estrategias para comenzar a impulsar tu marca, así que piensa en ella antes de comenzar.